El Ayuntamiento de Málaga ha realizado actuaciones de mejora de los servicios de limpieza y seguridad en el Polígono Industrial El Viso, con una inversión de unos 43.000 euros y una previsión de 53.0642 cuando finalicen las intervenciones pendientes en otros polígonos. Concretamente, se han cambiado las cajas abiertas de cinco metros cúbicos por contenedores de 1.100 litros de carga trasera. Se han colocado 65 nuevos contenedores, que se unen…

Inundable es todo
esde las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales ininterrumpidas del año 1989, el polígono Guadalhorce no ha parado de sufrir inundaciones cada vez que en la provincia de Málaga llueve más de la cuenta, un año tras otro. No se trata de un hecho aislado. El mapa de riesgo de inundación de la Junta de Andalucía indica que el Polígono Guadalhorce es una de las zonas más inundables de Málaga….
El Guadalhorce: uno de los pocos polígonos que llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga
Al igual que otros polígonos de la ciudad de Málaga, “El Guadalhorce” ha sido víctima durante años del desencuentro entre administraciones públicas. Concretamente, desde principios de los años 90, algo que siempre ha venido denunciando Julio Gutiérrez, quien entonces era representante de la asociación provincial de polígonos. Antes, al igual que ahora, el afán era defender la mejora de estos centros empresariales, con especial interés en el tema de la…

El Viso resiste en su pujanza pese a la necesidad de renovación
Este polígono combina las nuevas naves comerciales con las viejas de sus angostas calles

Otro informe abunda en la falta de suelo industrial en Málaga
Al igual que ya avisó Avant Group, más del 90% del suelo industrial malagueño está ocupado

El Supremo admite las pruebas de los polígonos contra los mapas de inundabilidad
El Alto Tribunal acepta los argumentos de Apoma en el recurso a los reales decretos que habilitaron este estudio de la Junta de Andalucía

Un ‘martillo pilón’ contra la desidia de la administración
Hablar de polígonos industriales en Málaga es hablar de Julio Gutiérrez. Fue fundador del Consorcio de Polígonos de Málaga y, actualmente, es el máximo responsable de la Federación Polígonos Industriales de Andalucía Siempre ha mantenido un tono crítico y reivindicativo hacia las administraciones públicas -gobernara el partido que gobernara-, a quienes ha considerado responsables del atraso y las carencias que acumulan estas zonas productivas de nuestra ciudad Su…

Juan Cassá (C’s):“Sigue habiendo inundabilidad por la deslealtad institucional”
Ciudadanos (C’s), irrumpió en la Casona del Parque y la presencia de sus tres concejales están siendo decisiva en muchas cuestiones municipales durante el presente mandato. También en los polígonos, en los que su portavoz, Juan Cassá, nos explica sus planes y proyectos de futuro. Han reclamado la puesta en marcha de un Plan de Suelo Industrial ¿Con qué objetivo? Básicamente, poner en valor espacios para crear nuevas zonas industriales….

Los mapas de la discordia
Hemos perdido la cuenta ya de cuántos números de esta publicación hemos dedicado a hablar y opinar sobre la inundabilidad de los polígonos que circundan el río Guadalhorce. Es, de largo, el principal problema que arrastran los empresarios y trabajadores que acuden cada día a estos centros de trabajo. No puede ser que, en cada época de lluvias, tengamos que estar mirando al cielo esperando que no caiga un aguacero…

La asociación de Polígonos denuncian la desidia del Ayuntamiento en materia de seguridad e higiene
Seguridad y Limpieza, la Asociación de Polígonos de Málaga (Apoma) criticó ayer la “desidia” del Ayuntamiento de la ciudad en estas zonas industriales y comerciales de Málaga, especialmente en estas fechas con la proximidad de la Feria de Agosto. El Consistorio, por su parte, desmintió las acusaciones y aseguró que cumple con la retirada de residuos. Apoma, comunicó que el Ayuntamiento “ha vuelto a incumplir los plazos para la fijación…